Cooperación Iberoamericana
La Cooperación Iberoamericana es el cauce por el que se plasman en acciones concretas los acuerdos y compromisos políticos asumidos por los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno Iberoamericanos en las Cumbres.
Se trata de un modelo único de cooperación gracias a su enfoque regional multi-dimensional y multi-actor y a un diseño flexible y horizontal en el que la participación es voluntaria y los países participan de acuerdo a sus prioridades nacionales en el contexto de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Además, está basado en la solidaridad, que fortalece la comunidad formada por los 22 países y que a través de acciones conjuntas contribuye al desarrollo socioeconómico y sostenible de la región.
La Secretaría General Iberoamericana actúa como Plataforma de Apoyo a la Cooperación Iberoamericana para todos los actores del sistema: dinamiza los espacios iberoamericanos, coordina y genera sinergias, sigue y evalúa los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPA) y comparte los resultados de esta, a través de un Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PACCI) que se renueva cada cuatro años y cuyos ejes principales de actuación son el fortalecimiento de la Cooperación Iberoamericana.
La inclusión social y la mejora de la gobernanza; el conocimiento, la educación superior, la ciencia y la tecnología; la igualdad de género; la cultura para el desarrollo sostenible; la dimensión ambiental del desarrollo sostenible y la innovación, el emprendimiento y la transformación digital.
La Cooperación Iberoamericana se caracteriza por buscar resultados concretos que incidan directamente en el fortalecimiento de las políticas públicas sectoriales nacionales. Estos resultados se consiguen a través de un diálogo político intergubernamental basado en la cooperación técnica (intercambio de buenas prácticas, creación de redes, participación en el diálogo político con quienes toman las decisiones, formación) y la cooperación financiera (a través por ejemplo de fondos concursables) para dar más y mejor respuesta a las necesidades de la ciudadanía iberoamericana.
Entre los principales instrumentos de la Cooperación Iberoamericana los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos, se enfocan fundamentalmente en tres áreas prioritarias: el conocimiento, la cultura y la cohesión social. Además, se encuentran otro grupo con un enfoque más transversal, abordando temas como la cooperación sur-sur, la seguridad vial, la gobernanza o el desarrollo urbano, entre otros.