Cultura
La Cultura en iberoamérica tiene un valor estratégico como eje transversal de desarrollo humano. Desde el Espacio Cultural Iberoamericano (ECI) se prioriza, en concreto, el trabajo encaminado a fortalecer los vínculos con los planos social, económico y medioambiental del desarrollo sostenible.
En el plano social, la cultura contribuye decisivamente al bienestar social, la cohesión e inclusión social, la construcción de ciudadanía, la cultura de paz, así como al sentimiento de autoestima e identidad colectiva de los pueblos.
Constituye, asimismo, la base para la creación y la innovación, así como un poderoso vector de conocimiento. En el plano económico, la cultura representa un sector estratégico para el desarrollo productivo, la competitividad, la creación de empleo de calidad y la promoción de un turismo cultural sostenible, entre otros. Desde la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) consideramos que es preciso fomentar el diálogo político y el diseño de políticas públicas en materia de cooperación cultural con el fin de fortalecer la integración regional del Espacio Cultural Iberoamericano y de continuar avanzando en una estrategia común de cultura y desarrollo sostenible.

Áreas de trabajo
Un pilar fundamental de dicha Agenda es la Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano, que permite un acceso libre y gratuito al patrimonio cultural digital iberoamericano. Asimismo, el trabajo con los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos culturales (PIPA) es considerado un eje fundamental en esta estrategia digital. Del mismo modo, otra de las prioridades de la cooperación en Iberoamérica es promover los derechos de las personas con discapacidad, garantizando su plena inclusión en la vida política, económica y social. Así, desde el Espacio Iberoamericano de Cohesión Social (EICS) la aproximación a todos estos colectivos se realiza desde un enfoque de derechos y de diálogo constructivo, lo que permite asegurar su plena inclusión social, para que nadie se quede atrás.
Ir a Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano
El acceso a la cultura y a la participación en la vida cultural comunitaria constituye un derecho humano universal indispensable a la dignidad y al libre desarrollo de las personas. Así, desde el ECI buscamos reducir las exclusiones sociales en la prestación y el disfrute de bienes y servicios culturales, así como facilitar la circulación de las expresiones culturales en Iberoamérica.
Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible
Este constituye, asimismo, un eje de trabajo prioritario en el ámbito internacional. Así, la meta 11.4 de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible destaca la necesidad de “redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo”.
De igual manera, la nueva agenda Urbana (Habitat III) reconoce que el patrimonio cultural desempeña un papel estratégico en el desarrollo urbano sostenible.